Hablan las maestras y maestros... Un Hermoso Paseo.
Profa. Isabel Faneyth
Comenzar a hablar de este novedoso programa trae a mi ser emociones que han marcado mi vida de una manera muy significativa Cada inicio fue más enriquecedor que el anterior en las múltiples funciones que he ejercido en este maravilloso grupo. Tuve la dicha de comenzar como tutora del Programa Nacional de Formación, en el majestuoso estado Zulia, lugar donde mi corazón se aceleró por la dicha de recorrer sus tradicionales calles, visitar los centros de formación, compartir con los facilitadores y los participantes, con el personal de los liceos donde funcionan dichos centros, los vecinos, la comunidad en pleno.
En este pedazo de tierra conocí gente laboriosa y tenaz, que me mostró ese calor zuliano a través de esa jocosidad, solidaridad, enormes deseos de superación y la alegría que los caracteriza. Mi compañera de trabajo, quien fue y sigue siendo solidaria al acogerme en su morada los días subsiguientes a mi primera visita, es una de estas maravillosas personas.
Luego de unos meses, se hizo necesario atender al estado Aragua por un breve periodo pues casi de inmediato se inició el Programa Nacional de Formación Avanzada de Lengua Extranjera Inglés para Primaria que es mi pasión y mi querida profe, la coordinadora nacional de esta área, Rosa D’Amico, lo sabe. Me asignó entonces como facilitadora en este programa que ha sido, desde sus comienzos, una fuente de conocimientos gigantesca para esta humilde servidora.
Luego de una formación intensiva de varios días con el personal del British Council, especial para el trabajo con niños, quienes siempre nos han atendido excelentemente, comenzamos nuestras jornadas sabatinas en el Liceo Agustín Codazzi. Me encargué de uno de los grupos, el profesor Reinaldo Muñoz, mi gran compañero, del otro. Era un esfuerzo titánico, pero muy agradable y aleccionador. En cada encuentro, descubría lo importante de ser docente: personas haciendo su mejor esfuerzo por aprender un idioma muy diferente al que hablan, utilizando un método muy novedoso, el cual los obligaba a “desaprender para aprender”, como dijo nuestro sabio maestro Simón Rodríguez.
Esa frase nos ha servido de inspiración desde el principio de esta gran aventura como facilitadores y participantes. Las diferentes estrategias que han debido desarrollar y aplicar nos mantuvieron motivados, activados, esperanzados, casi siempre. ¿Frustraciones? Sí. No fue fácil salir de la “zona de confort”: el pizarrón, la traducción, el método estructural, exámenes escritos, etc. Los maestros tuvieron que transformar su práctica. Algunos, no pudieron y se retiraron, pero los que entendieron y aceptaron el reto, trabajaron muy duro y llevaron su práctica y su entusiasmo a lo máximo.
Otro aspecto que debo destacar grandemente es el hecho de la elaboración de recursos con material de provecho. Los participantes se esforzaron por hacer los mejores flash cards, word cards, puppets, models, para sus amados niños. Y comprobaron la efectividad de esta nueva manera de presentar sus clases. Lo grande de esto es que comprobaron que dar sus clases de inglés de esta manera era efectiva, significativa y divertida, además. Y, aún hay más, descubrieron que de esta forma pueden explicar cualquier otro tema de otra unidad curricular y hacer del uso del idioma inglés algo sencillo y cotidiano. En muchos casos, se realzaron los valores de la solidaridad, el respeto, la cooperación, entre otros, luego de haber aplicado las estrategias para la enseñanza del idioma y trabajar la interdisciplinariedad.
Ha sido una “fiesta” encontrarnos los sábados y ver a estos maestros dedicados trabajando con tesón y con ahínco para sus niños y para enriquecer su práctica pedagógica. Es inspirador, realmente. Yo me he sentido bendecida, apoyada y muy comprometida pues esto es una de las cosas que le hacía falta al docente que ama lo que hace. Siente que está innovando, se siente útil, trabajando por su entorno, por la comunidad y además está apoyado por todos nosotros quienes cada día disfrutamos de sus logros.
Hago referencia principalmente al apoyo que nos brinda el Estado venezolano preocupado y ocupado por la calidad educativa de nuestro país, al ofrecer este tipo de programas totalmente gratuito y abierto a la alianza establecida con el British Council para formarnos con los mejores formadores de su personal a nivel internacional. Este prestigioso instituto con su vasta experiencia en muchos países, nos ha ofrecido la mejor atención desde todo punto de vista, destacando, por supuesto el nivel profesional.
Esta formación profesional que recibimos periódicamente nos ha permitido aumentar nuestros saberes y afirmar nuestros valores y al mismo tiempo confirmar nuestro compromiso como docente a todo nivel: con nuestros niños, nuestros participantes, compañeros de trabajo, institutos, familias, comunidades, por ende, nuestra gran Venezuela.
Aunado a estos entes, está la participación de una persona que mantiene nuestra organización, profesionalismo, inspiración, responsabilidad por lo que hacemos, horizontalidad, dedicación y amor por nuestro desempeño y esa persona se hace indispensable en nuestro grupo. Su nombre es Rosa López de D’Amico. Ella es la responsable de tanto éxito y de tanta satisfacción. Estos logros se lo agradecemos a Dios, primeramente, a los entes mencionados y también al trabajo tenaz y organizado de ella. Pues quien nos han mantenido unidos, inspirados y comprometidos. Mi querida profe: Gracias.
Finalmente, quiero expresar lo feliz y agradecida que me siento de pertenecer a esta gran familia de la Micromisión Simón Rodríguez ahora con el orgullo de ser la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Venezolano Samuel Robinson. Es un honor, ya al final de mi vida útil, tenga la oportunidad de contribuir con el desarrollo de mi país de esta manera.
Ilustrando a nuestros niños construimos una patria grande y productiva, pues los estamos haciendo conscientes de nuestra realidad y partícipes de nuestro progreso a todo nivel. Ellos son el futuro y el futuro se empieza a construir ya.
Este articulo esta disponible en el siguiente link:
https://es.scribd.com/document/449967548/Libro-Hablan-las-maestras-y-maestros
1 Comentarios
Excelente maestra que acompaña los procesos de formación con una entrega y dedicación exclusiva. Gracias profe Isabel eres una en un millón me declaré tu seguidora desde el primer encuentro presencial. Dios te bendiga siempre 😇🙏
ResponderEliminar