EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DE INGLÉS DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL ESTADO LA GUAIRA
Profa. Belkys Blanco
Resumen
La Primera Jornada de Formación de Inglés para Docentes de Educación Media se llevó a cabo en febrero de 2022, siendo organizada por CENAMEC, el British Council y la Universidad Experimental del Magisterio Samuel Robinson. El objetivo de este encuentro presencial fue promover la formación profesional de los docentes de inglés que trabajan en los liceos públicos del país, con el propósito de mejorar la calidad educativa.
Durante el encuentro, que tuvo lugar simultáneamente en todo el país, se contó con la participación de veinticuatro docentes de inglés del estado La Guaira, lo que representa el 66% de los treinta y seis docentes activos en las instituciones educativas públicas. A pesar de enfrentar dificultades técnicas y logísticas, como fallas en los equipos tecnológicos y cambios de sala, los docentes mostraron motivación e interés en la información compartida y las actividades realizadas.
El encuentro tuvo como objetivo promover las opciones de formación en enseñanza del inglés ofrecidas por la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson, así como demostrar estrategias de enseñanza comunicativas e interactivas del idioma. Se presentaron y discutieron videos sobre formación docente, una presentación preparada por el colectivo pedagógico de la universidad y se realizó un ejercicio práctico sobre la estrategia de diseño de objetivos SMART.
El ejercicio práctico consistió en que los docentes redactaran un objetivo de desarrollo académico y otro de desarrollo profesional en inglés, lo que les permitió practicar la escritura en el idioma. Los resultados de esta actividad reflejaron las aspiraciones y necesidades de formación de los docentes, destacando metas como incrementar el vocabulario utilizado en clase, aumentar el uso del idioma en el aula y mejorar las estrategias de enseñanza.
En cuanto a las metas profesionales, los docentes plantearon mejorar su inglés en general, su pronunciación, iniciar o culminar su formación profesional en enseñanza del inglés y buscar ascensos profesionales. Aunque los docentes mostraron habilidades para la expresión escrita, expresaron inseguridad en la participación oral.
El análisis de los errores cometidos por los docentes en sus escritos reveló necesidades en cuanto a la ortografía, vocabulario y sintaxis. Aunque la muestra no tuvo un objetivo de verificar errores, permitió identificar las aspiraciones y necesidades de formación de los docentes de inglés en el estado La Guaira.
En base a estas observaciones y resultados, surge la necesidad de llevar a cabo una investigación para evaluar el nivel de conocimiento del idioma inglés de los docentes de educación secundaria en el estado La Guaira, identificar las áreas del lenguaje que requieren intervención y conocer las opciones de mejoramiento profesional que se ofrecen en la región.
Es importante señalar que la calidad del docente es fundamental para mejorar la calidad de la educación, y esto no solo se refiere a la formación, sino también a la motivación y valoración que reciben por parte del sistema educativo. En los últimos años, se ha observado una disminución en la cantidad de docentes especialistas en el área del inglés en Venezuela, lo que ha generado la necesidad de ofrecer oportunidades de desarrollo lingüístico y profesional a los docentes.
Ante este contexto, se plantea la importancia de formar docentes de inglés comunicativamente competentes y pedagógicamente eficientes, para lo cual es necesario acompañarlos en la superación de sus limitaciones lingüísticas, emocionales y profesionales.
Si desea leer este articulo completo puede acceder en el siguiente link:
0 Comentarios